Servicios Clínicos

Servicios Clinicos

Raíces de Bienestar estará ofreciendo servicios clínicos de asesoría o de consejería a partir del verano de 2022. Estos servicios están disponibles para miembros de la comunidad latinx sin seguro médico o con seguro médico insuficiente, y se centran en intervenciones de salud mental y conductual, culturalmente adaptadas para abordar los desastres actuales (por ejemplo, COVID, cambio climático) y otros factores estresantes. Los servicios se llevan a través de telesalud (video conferencia o teléfono), con la visión de hacer crecer los servicios clínicos de nuestra organización, para algún día poder ofrecer servicios móviles y poder llegar a la comunidad donde ellos están.

Sí está interesado, llame al: 971 - 417 - 6054 y deje un mensaje. Le devolveremos la llamada para completar una breve entrevista de elegibilidad. Los servicios están disponibles en español e inglés para personas adultas y se da prioridad a las personas que se identifican como Latinx.

Las sesiones de asesoría o terapia son ofrecidas por un equipo de profesionales clínicos bilingües (español e inglés) bajo la supervisión de un psicólogo licenciado.

Aprenda habilidades y actividades de relajación para ayudar a manejar:
  • Depresión y tristeza
  •  Ansiedad y preocupación
  • Dificultades para dormir
  • Dificultades de relación o familiares
  • Sentimientos de aislamiento
  • Cambios en la rutina
  • Cambios en la motivación
  •  Incertidumbre
  •  ¡y más!

Para servicios clínicos, comuníquese al 971-417-6054 para consultar sobre este servicio o haga su cita. Para programas de liberación comunitaria, comuníquese con Gladys al 971-471-9100.

Nuestro Equipo Clínico

El equipo de terapeutas de Raíces de Bienestar está compuesto de estudiantes de postgrado de psicología o trabajo social, quienes están haciendo su pasantía bajo la supervision clínica de la doctora Ruth Zúñiga y la doctora Daisy Bueno, psicólogas certificadas en Oregon. Los estudiantes de pasantía reciben supervision clínica, tutorías y capacitaciones culturalmente conscientes, bilingües y basadas en evidencias científicas de diferentes tratamientos clínicos. Por favor contáctenos si le interesa una pasantía para el siguiente curso lectivo. 

JULIA ALCARAZ-GAMEZ, MA
Terapeuta Estudiante de Postgrado
Julia Alcaraz-Gamez (ella) es estudiante de postgrado de Psicología en su 4to año en la universidad de Pacific. Ella es miembro del programa de Sabiduría, énfasis en Psicología para Latinas y el programa de psicologia para adultos. A Julia le apasiona el trabajo de alcance comunitario para aumentar el conocimiento sobre la salud mental y la accesibilidad a los servicios de salud mental en la comunidad Latina. Julia creció en el Sur de California, cerca a la frontera de San Ysidro-Tijuana y es hija de inmigrantes mexicanos. Su meta es convertirse en proveedora de salud mental bilingüe y bicultural para servir a comunidades marginadas, con trabajo de alcance, al igual que proveer servicios de salud mental informadas ante el trauma y la cultura. Sus áreas de interés incluyen trabajar con comunidades históricamente marginalizadas, trauma interpersonal e intergeneracional. En su tiempo libre le gusta salir a caminar ir al parque con su perra Gia, pasar tiempo con su familia y amigos, explorar nuevas cafeterías, librerías y disfrutar su cafecito con un libro. 
BIANEY JIMÉNEZ, BA
Terapeuta Estudiante de Postgrado
Bianey Jiménez (ella) ha trabajado con la comunidad latina del sur de Oregón durante los últimos 15 años y continuará trabajando después de graduarse de su programa de maestria en trabajo social en la Universidad de Portland State. Ella tiene experiencia en abogacía y en sectores de trabajo social, incluyendo violencia doméstica, inmigración y educación. A Bianey le apasiona servir a la comunidad, utilizando enfoques culturalmente apropiados y centrados en la diversidad, la equidad y la inclusión. Bianey nació y se crió en el Rogue Valley pero hubo algunos años, donde ella y su familia vivieron en California y Nayarit, México. En su tiempo libre a ella le gusta ir de excursion a la costa de Oregon y remar, al igual que pasar tiempo con su familia y sus perros. 
KARLA MORGAN, MA
Terapeuta Estudiante de Postgrado
Karla Morgan (ella) es estudiante de doctorado en psicología en Pacifica Graduate Institute. Ella también es médico naturista con licencia en el estado de Oregón y practicante de experiencias somáticas. Ella se especializa en trabajar con trauma, trauma intergeneracional, trauma racial y enfermedades crónicas. Karla tiene con su pareja 2 niños de 9 y 13 años. Ella es una mujer Mestiza, su familia emigró de México y ella experimento vivir en entre culturas. Esto ha informado su trabajo y su enfoque holístico, que tiene en cuenta la salud de nuestras comunidades y la tierra, el cuerpo físico, la mente, el espíritu y las emociones. Su pasión es apoyar la salud, la transformación de las personas, y la curiosidad con modalidades de trabajo corporal, somáticas e informadas sobre el trauma. En su tiempo libre le gusta aprender, jugar, bailar, escuchar música, hacer o ver arte. 
EMILIO ZALZMAN LEON, MA
Terapeuta Estudiante de Postgrado
Emilio Zalzman Leon (él) es un estudiante de tercer año en el programa de doctor en psicología de Pacific University, donde se enfoca en capacitarse para trabajar con niños y con la población Latina. Sus intereses principales incluyen trabajar con la comunidad Latina y encontrar maneras de conectar a esta comunidad con servicios de salud accesibles. Emilio nació en Caracas, Venezuela y ha vivido en diferentes países, incluyendo Colombia, México y España. A Emilio le apasiona poder proveer servicios en español y con una perspectiva cultural y crear espacios de crecimiento y de aprendizaje para sus pacientes y la comunidad en general. En su tiempo libre a Emilio le gusta tocar la guitarra, ver películas y programas de televisión y jugar con sus amigos  
mensaje
Email
Nombre

Por favor contacte a nuestro equipo

Envíenos un mensaje para obtener información general sobre Raíces de Bienestar, incluidas las oportunidades para colaborar y cómo apoyar nuestro trabajo. 

EMAIL

Si usted está interesado en nuestros servicios clínicos, por favor llámenos y deje un mensaje al 971-471-9100 y le devolveremos su llamada para completar una breve entrevista de elegibilidad.

Thank you!

Your message has been sent. We'll contact you shortly