SERVICIOS CLÍNICOS

Raíces de Bienestar ofrece servicios clínicos de salud mental a miembros de la comunidad latina sin seguro o con seguro insuficiente en todo Oregón. Recientemente (septiembre de 2023) obtuvimos un certificado de aprobación de la Autoridad de Salud de Oregón y pronto trabajaremos con los miembros del Plan de Salud de Oregón.

Nuestros servicios terapéuticos se brindan a través de una plataforma de telesalud que cumple con HIPAA o mediante servicios de salud móviles en persona, para poder conocer a la comunidad en la que se encuentran. Ofrecemos servicios de salud mental culturalmente adaptados, personalizados, compasivos y basados ​​en evidencia para personas, parejas y familias necesitadas. Todos nuestros servicios son culturalmente afirmativos, específicos y están informados sobre el trauma y la curación.

Los jóvenes y adultos elegibles pueden recibir sesiones gratuitas de salud teleconductual, gracias al apoyo de múltiples financiadores como Providence Community Health Division, Long Term Recovery Group Southern Oregon, Oregon Justice Department, Oregon Community Foundation, Ford Family Foundation, entre otros. Estas sesiones de telesalud se ofrecen mediante videoconferencia segura en línea o por teléfono. Las sesiones son ofrecidas por un equipo de médicos bilingües (español e inglés) y proveedores biculturales, todos ellos profesionales de salud mental calificados que trabajan bajo la supervisión de psicólogos autorizados para apoyar sus experiencias de prácticas/pasantías de posgrado o para cumplir con los requisitos para convertirse en psicólogos autorizados. o trabajadores sociales clínicos autorizados.

Raíces de Bienestar también ofrece apoyo terapéutico a personas que experimentan trauma o angustia psicológica debido a la industria ilegal de la marihuana/cáñamo en Oregón.

El equipo clínico de Raíces de Bienestar se enfoca en utilizar la atención más culturalmente receptiva para abordar temas como:
  • Depresión y tristeza
  • Ansiedad y preocupación
  • Dificultades para dormir
  • Dificultades relacionales o familiares.
  • Sentimientos de aislamiento
  • Cambios de rutina
  • Cambios en la motivación
  • Trauma
  • Incertidumbre
  • ¡y más!

Si está interesado en servicios de salud mental, llámenos y deje un mensaje al (971) 417-6054 y le devolveremos la llamada para completar una breve entrevista de elegibilidad.

Nuestro Equipo Clínico

El equipo clínico de Raíces de Bienestar está compuesto por proveedores de salud mental calificados (QMHP) que son estudiantes de posgrado en psicología, estudiantes de trabajo social, residentes de psicología o asociados de trabajo social clínico. Todos trabajan bajo la supervisión de la Dra. Ruth Zúñiga y/o la Dra. Daisy Bueno, psicólogas licenciadas. Ofrecen una gama de intervenciones terapéuticas culturalmente específicas. El equipo clínico de Raíces recibe supervisión, tutoría y capacitación bilingüe y culturalmente receptiva sobre intervenciones basadas en evidencia y tratamiento culturalmente adaptado para la comunidad Latinx. Ponte en contacto con nosotros si estás interesado en formarte con nosotros para el próximo curso académico. El equipo clínico actual de estudiantes de posgrado en formación incluye:

EMILIO ZALZMAN LEON, MA, QMHP
Terapeuta Estudiante de Postgrado

Emilio Zalzman Leon (él) es un estudiante de tercer año en el programa de doctor en psicología de Pacific University, donde se enfoca en capacitarse para trabajar con niños y con la población Latina. Sus intereses principales incluyen trabajar con la comunidad Latina y encontrar maneras de conectar a esta comunidad con servicios de salud accesibles. Emilio nació en Caracas, Venezuela y ha vivido en diferentes países, incluyendo Colombia, México y España. A Emilio le apasiona poder proveer servicios en español y con una perspectiva cultural y crear espacios de crecimiento y de aprendizaje para sus pacientes y la comunidad en general. En su tiempo libre a Emilio le gusta tocar la guitarra, ver películas y programas de televisión y jugar con sus amigos  
HECTOR ZARAGOZA VALENTIN, BSW, QMHA-R
Terapeuta Estudiante de Postgrado

Hector Zaragoza Valentin (he/him/el) está en el último año de estudiar su Maestría en Trabajo Social dentro del programa avanzado de la Escuela de Trabajo Social de Portland State University. También participa en el proyecto federal de integración de salud de comportamiento conocido como BHIP (Behavioral Health Integrated Project). Hector nació y creció en el sur de Oregon, llevando con él sus orígenes familiares de los estados de Michoacán y Guerrero en México. Hector ha servido su comunidad de Oregon por varios proyectos como trabajador social, incluyendo servicios para niños en educación especial, esfuerzos de prevención contra el VIH, y recientemente trabajando por el estado durante las emergencias de incendios forestales, la pandemia , y apoyando familias pasando por crisis económicas. Cuando no está trabajando Hector es voluntario en la biblioteca de su comunidad enseñando Ballet Folklórico para todas edades. Igual y le gusta tocar su Violín con su grupo Mariachi o jugar sus videojuegos favoritos.

KELSEY ORNELAS, MA, QMHP
Terapeuta Estudiante de Postgrado

Kelsey Ornelas (ella) es una estudiante de 3er año de doctorado de psicología clínica en la universidad de Pacific, donde forma parte del énfasis en Adultos y de la experiencia de Sabiduría. Sus principales áreas de interés son las poblaciones latines y trabajar con personas que han experimentado trauma. A Kelsey le apasiona utilizar enfoques basados en la fortaleza y alineados con los valores que ubican la identidad y la experiencia vivida como la base del proceso de sanación y liberación. Le gusta pasar tiempo con amigos y familiares en su tiempo libre, escuchar música y fotografía. 
YADIRA VEGA,  BA, QMHA-R
Terapeuta Estudiante de Postgrado

Yadira Vega es una estudiante de tercer año en el programa de doctorado en
psicología clínica en la universidad George Fox donde estudia la especialidad de
psicología de niños y adolescentes. Está interesada en trabajar con personas latinas y
ayudar a cerrar la brecha entre los servicios de salud mental y esta población. Yadira
aspira a comprender mejor los problemas que enfrenta esta población y crear
soluciones que son culturalmente relevantes. Ella espera brindar servicios en español
ya que hay escasez de proveedores bilingües. Se dedicará al alcance comunitario y a
educar a tantas personas como sea posible. Yadira es nativa de Oregón y le encanta
explorar diferentes sitios naturales en su tiempo libre. También le gusta pasar tiempo
con la familia, ver televisión y leer.
mensaje
Email
Nombre

Por favor contacte a nuestro equipo

Envíenos un mensaje para obtener información general sobre Raíces de Bienestar, incluidas las oportunidades para colaborar y cómo apoyar nuestro trabajo. 

EMAIL

Si usted está interesado en nuestros servicios clínicos, por favor llámenos y deje un mensaje al 971-417-6054  y le devolveremos su llamada para completar una breve entrevista de elegibilidad. Para más información sobre las charlas, los talleres, or otras programas, llámenos al 971-471-9100. 

Nuestra Oficina

Beaverton Round
4145 SW Watson Ave.
Suite 350
Beaverton, OR 97005

Thank you!

Your message has been sent. We'll contact you shortly